Foto cortesía:
Prensa Asociación de fútbol de Monagas.
Eduardo
Coello Meneses
@eduardocoello14
Este
jueves 16 de febrero, una delegación de la Federación Peruana de Fútbol visitó
el estadio Monumental de Maturín, estado Monagas, donde el próximo 23 de marzo
se disputará la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial FIFA de
Rusia 2018, entre Venezuela y Perú.
La
representación inca estuvo integrada por Próspero Neira, de la empresa Promer
Sport, quienes maneja la logística de la selección, así como Carlos Benavides,
ingeniero especialista en gramas y que ha recorrido los principales escenarios
del balompié mundial como Old Trafford, casa del Manchester United en
Inglaterra y el Camp Nou, sede del FC Barcelona de España.
La
visita obedece a la preocupación por las condiciones que presentó el engramado
de la Joya de Oriente, el pasado 10 de noviembre, cuando Bolivia cayó 5-0 ante
la Vinotinto, que no ha dejado de seguir recibiendo el tratamiento necesario de
riego, corte y nutrición y está bastante mejorado para el juego premundialista.
“Estamos
bastante satisfechos con el avance que tiene la recuperación de la grama,
consideramos que está en un 80%, lo cual es aceptable, dentro de lo que
requiere nuestro cuerpo técnico para aceptar jugar el partido ante Venezuela”,
dijo Benavides, quien fue comisionado por el técnico de Perú, el argentino
Ricardo Gareca y el preparador físico, Néstor Bonillo para verificar la
superficie.
Si
bien es cierto que la Vinotinto ocupa el último lugar de la clasificación a
Rusia, ha mostrado ser un rival difícil como local en la era de Rafael Dudamel,
pero el conjunto peruano está a cinco puntos del repechaje y aspira un triunfo
en suelo venezolano que lo mantenga con aspiraciones, antes de enfrentar a
Uruguay el 28 de marzo en el estadio Nacional de Lima.
Sin
embargo, los comisionados dejaron claro algunas sugerencias que garanticen un
partido óptimo en este escenario, “es necesario que reduzcan el uso de la
grama, no vale solo regarlo, el club local debe usarlo solo para partidos
oficiales y hay que cuidarlo del calor que hace en Maturín, así como un trabajo
para que el drenaje sea total luego de las lluvias”.
En
este sentido, el presidente de Fundamonumental, Antonio Marcano, recibió el informe
de los peruanos y garantizó las gestiones con el gobierno regional en cumplir
las normativas y recordó que el problema de iluminación fue solventado.
0 comentarios:
Publicar un comentario