![]() |
Foto Prensa AC2da |
Luego de la creación de la
Asociación de Clubes de la Segunda División (AC2), los planteamientos en pro
del desarrollo del deporte rey se hacen tangibles, para crear mayor
competitividad en los equipos de la categoría de plata que buscan llegar a la
Primera División, como lo enfatizó Daniel Morotti, vicepresidente de la AC2 y
presidente de Yaracuyanos FC.
“Nosotros podemos darle mayor realce
a la segunda división, sabemos que este es el momento en que podemos tener más
fuerza, no queremos quedarnos atrás, para que una Primera exista, tenemos que
hacer una Segunda más fortalecida y que el fútbol crezca en todos los sentidos”,
señaló el directivo, quien confía en que la organización es el instrumento para
llegar a un nivel deseable en el fútbol
nacional.
Morotti aplaudió la disposición
de la Federación Venezolana de Fútbol a escuchar las ideas que propusieron los
integrantes de la AC2. “Mostramos nuestra posición a la Federación, estamos
esperando que tomen una decisión y nos la comuniquen.Vemos
con mucho positivismo la receptividad de todas las propuestas”.
Uno de los principales objetivos
de Morotti es ayudar a que el nivel futbolístico sea mayor, que haya mayor
proyección de talentos y además de beneficios para todos los jugadores. “Sin
duda, creo que la Primera División debería bajar a 16 equipos y 20 en Segunda,
fortalecer la Segunda, hacer que tengan mayor número de jugadores de donde
escoger. Actualmente existe un mercado de 600 jugadores, si eso baja a 500,
habría mayor paga y mejores beneficios para el deportista”, dijo.
Proyección internacional
En cuanto a la idea de que haya
un cupo para que el conjunto ganador de la Segunda llegue a Copa Sudamericana,
recalcó que sería un logro importante y que además serviría de impulso para
hacer que la preparación sea aún mayor.
“Los equipos de la categoría de
plata buscamos autofinanciarnos; si un equipo de Segunda llega a un Torneo
Sudamericano, volvería a la oncena más competitiva, además serviría para que
con los ingresos se cree un fondo para ayudarnos”, sentenció Morotti.
Reflexionó que la FVF debe tomar
en cuenta que, mientras más ideas se planteen y sean aprobadas, el
resurgimiento del fútbol puede llegar a niveles óptimos. “Como dirigentes de
fútbol buscamos siempre crecer, el deporte no siempre tiene que estar en manos
de las 15 o 16 personas de la Federación, hay muchas ideas que tenemos nosotros
como dueños de equipos que pueden ayudar en el fútbol venezolano.Esperemos que
nos tomen en cuenta para crecer”, sentenció.